Más de 150 desastres climáticos en un solo año: ¿qué nos dice el último informe mundial?
Resumen ejecutivo. El informe más reciente de la Organización Meteorológica Mundial (WMO) sintetiza un año marcado por más de 150 eventos catalogados como “sin precedentes” a escala global, en el contexto del año más cálido de los registros y océanos excepcionalmente calientes. Estas evidencias se reflejan en olas de calor prolongadas, inundaciones severas y ciclones más intensos.
Señales clave
- Temperatura global récord y persistencia de calor oceánico que potencia tormentas.
- Impactos acumulados: desplazamientos, daños a infraestructura y pérdidas agrícolas.
- La brecha entre riesgo físico y preparación sigue siendo amplia, aunque crece la cobertura de early warning.
Contexto y fuentes
La WMO documenta que 2024 fue un año extraordinario por extremos meteorológicos y sus impactos; resúmenes periodísticos y bases de datos complementarias ayudan a dimensionar el número de eventos y sus efectos socioeconómicos. Véase el State of the Global Climate 2024; el comunicado de impactos en 2024; y la cobertura sobre “más de 150” desastres sin precedentes aquí. Para conteos globales de desastres notificados, consulte EM-DAT (reporte 2024).
¿Qué nos dice el patrón?
Los extremos se vuelven más frecuentes y costosos cuando se combinan señales oceanográficas, atmósfera más cálida y vulnerabilidades locales. La preparación (alertas, gobernanza del riesgo y ordenamiento) marca la diferencia entre un evento severo y una catástrofe.
Recomendación editorial: reforzar sistemas de alerta temprana, mapas de riesgo con datos abiertos y simulacros públicos.